2.C Asentamiento e integración
C.3 ¿Cómo se enfocan la búsqueda de empleo y la capacitación?
(i) ¿Cuáles son los costes y los beneficios para los refugiados que entran en el mercado laboral antes de que el período de patrocinio acabe?
Cómo lo hace Canadá
Los refugiados patrocinados con fondos privados llegan con diferentes habilidades y niveles educativos. Encontrar un empleo en el país de reasentamiento que se adapte a las capacidades y a la experiencia de los refugiados es importante para conseguir una buena integración. Acceder de forma precoz al mercado laboral puede ayudar a los refugiados a ser autosuficientes con mayor rapidez. Conseguir ingresos puede ser una experiencia empoderadora para los refugiados que eran cabezas de familia y que perdieron esa capacidad de proporcionar estabilidad financiera a sus familias al haber perdido sus anteriores condiciones de vida. Para algunos, la interacción con compañeros de trabajo al mismo tiempo que asisten a clases de idiomas a media jornada puede acelerar la adquisición de la lengua y fomentar una integración más rápida.
No obstante, acceder al mercado laboral demasiado pronto también puede implicar que algunos refugiados realicen trabajos poco cualificados que no pongan de relieve sus habilidades y experiencias previas. Asimismo, una inserción temprana también puede retrasar las oportunidades de capacitación lingüística, la mejora de capacidades o la convalidación de credenciales existentes en Canadá. Por ello, aunque los refugiados empiecen a generar ingresos antes, dichos ingresos serán inferiores a los que podrían generar si encontraran un empleo en su ámbito de especialidad.
Los patrocinadores privados se comprometen a ofrecer ayuda a los ingresos a los refugiados patrocinados durante su primer año en Canadá. Esto dará a los refugiados el tiempo y el espacio necesarios para centrarse en conseguir habilidades lingüísticas importantes, que son cruciales para acceder al mercado laboral. Acceder demasiado pronto al mercado laboral podría suponer que los refugiados consigan empleo en puestos poco cualificados que no se adapten a sus habilidades y experiencia, y puede estancar su aprendizaje lingüístico, que es el que, a la larga, puede proporcionarles un puesto de trabajo en sus ámbitos de especialidad. Encontrar un trabajo enriquecedor es un elemento importante para una buena integración.
No obstante, acceder al mercado laboral precozmente puede ayudar a los refugiados a ser autosuficientes más rápidamente, aumentando así su sentido de empoderamiento sobre sus vidas, al poder cuidar de sus familias. Los refugiados tienen diversos antecedentes educativos y laborales que requieren respuestas flexibles con respecto a la integración. Es posible que los refugiados altamente cualificados y con educación puedan aprender idiomas fácilmente en un aula, mientras que los refugiados que sean analfabetos en sus lenguas maternas puede que no tengan tanto éxito en un entorno escolar formal. Para algunos refugiados, acceder al mercado laboral de forma temprana continuando con sus clases de idiomas a media jornada puede acelerar la adquisición lingüística y la integración, al aumentar la interacción con compañeros de trabajo y las clases de idiomas ofrecidas en el puesto de trabajo.
La entrada tardía en el mercado laboral, además de proporcionar a los refugiados tiempo para aprender el idioma oficial, les ofrece una oportunidad de mejorar sus habilidades y convalidar sus títulos y experiencia en Canadá. Asimismo, pueden beneficiarse de actividades voluntarias con el fin de conseguir experiencia laboral.
Por ello, y aunque lo ideal para los refugiados sería que encontraran un empleo relacionado con su sector, su profesión o sus habilidades, es posible que su primer empleo en Canadá esté fuera de su ámbito de experiencia.
También se anima a los empleadores a que ofrezcan oportunidades a los refugiados, no solo en forma de empleo, sino también a través del acceso al idioma y a una capacitación profesional adicional. Se les alienta a que propongan horarios flexibles para que puedan compaginar la capacitación lingüística con las tareas de cuidado de los hijos, ofrezcan servicios de interpretación durante el proceso de entrevistas, generen oportunidades para que imiten a otros empleados con el fin de aprender el oficio, suministren ayudas al transporte, proporcionen becas y oportunidades de empleo a los hijos de refugiados e integren el aprendizaje de lenguas en la estructura del trabajo. Algunas provincias proporcionan a los empleadores incentivos o subsidios para contratar a personas vulnerables como los refugiados.